vitalidad - significado y definición. Qué es vitalidad
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es vitalidad - definición

Seminograma; Espermograma; Espermatograma; Vitalidad
Resultados encontrados: 95
vitalidad         
sust. fem.
1) Calidad de tener vida.
2) Actividad o eficacia de las facultades vitales.
3) fig. Fuerza expansiva de un texto, discurso, etc.
vitalidad         
vitalidad
1 f. Cualidad de vital o circunstancia de ser vital (de importancia vital) una cosa.
2 Gran aptitud o impulso para *vivir o *desarrollarse que posee un organismo natural o social.
Espermiograma         
Se denomina seminograma o espermiograma al análisis del eyaculado o semen. A este estudio se le denomina también como espermatograma.
Vitalismo      
El Vitalismo es la rama de la filosofía caracterizada por considerar a la razón como algo vital o histórico. El vitalismo es el nombre genérico con que se designa a las teorías que admiten la existencia de una fuerza que actuando sobre la materia organizada de por resultado la vida.

Es un aspecto del idealismo (las ideas o esencias inmateriales abstractas preceden y dan origen a lo material) que argumenta que los organismos vivos (no la materia simple) se distinguen de las entidades inertes porque poseen fuerza vital que no es ni física, ni química (también élan vital).

Los vitalistas establecen una frontera clara e inquebrantable entre el mundo vivo y el inerte.

vital      
adj.
1) Perteneciente o relativo a la vida.
2) fig. De suma importancia o trascendencia.
3) Que posee un gran impulso o energía para actuar, desarrollarse o vivir.
vitalismo         
sust. masc.
Biología. Militar. Doctrina filosófico-científica, que propugna la existencia de cierto principio vital irreducible a procesos físico-químicos.
Vitalismo         
El vitalismo es una teoría protocientífica según la cual los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas y no está sujeta a las leyes fisicoquímicas generales.BECHTEL, WILLIAM and ROBERT C.
vitalismo         
vitalismo
1 m. Actitud de la persona dotada de gran vitalidad.
2 Biol., Fil. Doctrina que sostiene la existencia en los seres vivos de un principio vital independiente de las fuerzas físico-químicas. Entelequia.

Wikipedia

Espermiograma

Se denomina seminograma o espermiograma al análisis del eyaculado o semen. A este estudio se le denomina también como espermatograma.[1]​ Se trata de una prueba sencilla que no va a ser muy útil para diagnóstico clínico, ya que su especificidad y sensibilidad es baja. Únicamente en el hipogonadismo se puede valorar la respuesta al tratamiento con testosterona a través de la normalización de los componentes producidos en las vesículas seminales y en la próstata. Por el contrario, sí que será de gran ayuda para los tratamientos de reproducción asistida a la hora de decidir cuál de éstos deberá de llevarse a cabo. Teniendo en cuenta las circunstancias reproductivas de la mujer, y en función del resultado del seminograma, puede orientarse a la pareja hacia un tratamiento de fertilidad u otro, de forma que un semen moderado o altamente patológico tendrá indicación de fecundación in vitro o ICSI, mientras que alteraciones leves, o resultados normales serán indicativos de técnicas menos complejas, como coitos programados o inseminación artificial. De este modo, se ahorrarán gastos en reproducción asistida optimizando el proceso.

El semen es una mezcla de espermatozoides suspendidos en una secreción del testículo y epidídimo, que en el momento de la eyaculación se combina con secreciones de la próstata, vesícula seminal y glándulas bulbo uretrales. De esta manera, el semen acabará componiéndose por cuatro fracciones distintas al aportar las glándulas distintos productos:

-Fracción pre-eyaculatoria: procedente de las glándulas bulbouretrales o de Cowper. Esta fracción tiene una consistencia mucosa y normalmente no contiene espermatozoides.

-Fracción previa: procedente de la próstata. Aporta un pH ácido, aunque al añadirse otros productos más adelante el pH global del semen se vuelve básico, siendo el contrario del pH vaginal (ácido).

-Tercera fracción o fracción principal: es la fracción más rica en espermatozoides, ya que viene del epidídimo y del conducto deferente.

-Cuarta fracción o fracción terminal: es la fracción más abundante del semen, pues representa el 80% del volumen total del semen eyaculado. Es producida por las vesículas seminales y tiene un pH alcalino. Es esta la fracción responsable de que el semen tenga pH básico.

El espermiograma es una prueba utilizada en los estudios de fertilidad masculina, es decir, precisada cuando las parejas tienen problemas de esterilidad. A este estudio se le denomina también como seminograma.

¿Qué es vitalidad? - significado y definición